_ Daños por infecciones hospitalarias (nosocomiales) o retrasos diagnósticos o terapéuticos de estas.

Cuéntanos tu caso
¿Crees haber sufrido una negligencia médica?
Consúltanos sin compromiso. Resolvemos tus dudas y te asesoramos sobre los pasos a seguir en caso de encontrarnos ante una posible negligencia médica o mala praxis.

    Archivos admitidos .pdf, .doc y .docx de hasta 5 MB.

    _ La sepsis es una respuesta grave del cuerpo a una infección y requiere un manejo rápido y adecuado. Las negligencias en estos casos pueden causar grandes lesiones o incluso ser mortales.

    Falta de diagnóstico temprano

    Retraso en la detección de infecciones graves que evolucionan a sepsis, como infecciones urinarias, neumonía o abscesos.

    Tratamiento inadecuado de infecciones

    Uso incorrecto de antibióticos, como dosificaciones inadecuadas, prescripción errónea o falta de tratamiento específico.

    Infecciones hospitalarias (nosocomiales)

    Contagios en hospitales por fallos en protocolos de higiene o esterilización.

    No identificar signos de alarma

    Ignorar síntomas como fiebre alta, taquicardia, confusión o presión arterial baja, que indican una posible sepsis.

    Retrasos en la intervención médica

    Demoras en administrar tratamientos críticos como antibióticos de amplio espectro, control de focos infecciosos o soporte vital.

    Mala praxis en procedimientos quirúrgicos

    Infecciones derivadas de cirugías por falta de esterilidad, manejo inapropiado de heridas o contaminación de instrumentos.

    Fallo en el manejo de dispositivos médicos

    Infecciones causadas por catéteres, sondas urinarias o ventilación mecánica debido a su uso prolongado o incorrecto.

    Negligencia en el monitoreo hospitalario

    No realizar seguimiento adecuado de pacientes hospitalizados, permitiendo que infecciones simples evolucionen a septicemia.

    Manejo inadecuado del parto y postparto

    Infecciones derivadas de procedimientos obstétricos, como cesáreas mal manejadas o infecciones uterinas no tratadas.

    Falta de seguimiento de pacientes inmunocomprometidos

    Negligencia en pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, como diabéticos, oncológicos o trasplantados, que tienen mayor riesgo de sepsis.

    Falta de atención en pediatría

    Retrasos en identificar infecciones graves en recién nacidos o niños pequeños, que pueden progresar rápidamente a sepsis neonatal.

    Errores evitables

    Negligencias médicas en infecciones y sepsis: errores con graves consecuencias

    Las negligencias médicas que provocan infecciones o sepsis incluyen diagnósticos tardíos, tratamientos inadecuados, errores en procedimientos quirúrgicos o manejo de dispositivos médicos. También destacan fallos en la higiene hospitalaria, retrasos en la administración de antibióticos y negligencia en pacientes vulnerables. Estas situaciones pueden derivar en complicaciones graves e incluso la muerte.

    Negligencias médicas en infecciones y sepsis: errores con graves consecuencias
    Negligencias médicas en infecciones y sepsis: errores con graves consecuencias
    Puedes reclamar

    Especializados en negligencias médicas con resultado de sepsis

    Enfrentarse a una reclamación por negligencia médica que tiene como resultado una sepsis puede ser desafiante debido a la complejidad jurídica que implica. En Carriedo Legal contamos con un equipo altamente cualificado y con amplia experiencia en la gestión de casos de este tipo, lo que nos permite ofrecerte un respaldo experto y eficaz en estos momentos tan delicados.

    Especializados en negligencias médicas con resultado de sepsis
    Especializados en negligencias médicas con resultado de sepsis
    PASOS A SEGUIR

    ¿Qué hacer si crees haber sufrido una negligencia médica?

    Si sospechas que has sido víctima de negligencia médica, es importante actuar de inmediato:

    1. Busca una segunda opinión médica para evaluar tu situación.
    2. Reúne toda la documentación médica relevante, incluyendo informes, resultados de pruebas y recetas.
    3. Consulta a un abogado y perito experto en negligencias médicas para evaluar tu caso y proteger tus derechos.

    No dudes en buscar la ayuda necesaria para recibir el cuidado adecuado y obtener justicia.

    Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica
    Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica

    Si has sufrido una infección hospitalaria o estabas sufriendo una infección que no fue diagnosticada y tratada de forma correcta, es posible que haya habido una negligencia médica. Algunos ejemplos son:

    • Infecciones quirúrgicas: Si contrajiste una infección después de una operación o durante un ingreso hospitalario.
    • Sepsis: Si una infección se extendió por todo tu cuerpo por no ser diagnosticada o tratada adecuadamente.
    • Shock séptico: cuando la infección es tan sumamente grave que produce daños en órganos vitales, llevando al paciente incluso a un estado de coma o el fallecimiento.

    Si has adquirido una infección en el hospital, solicita tu historial médico, documenta el estado en el que se encuentra el hospital, las instalaciones, habitaciones etc. para poder demostrar en el futuro si cumplía con las oportunas medidas de asepsia y contacta con un abogado especializado.

    Para demostrar que la infección se produjo por una falta de higiene, necesitarás un informe pericial médico que establezca la relación causal entre la infección y la falta de medidas preventivas. Además, es necesario investigar si el centro hospitalario o la clínica contaba con protocolos para la prevención de infecciones y si los cumplió estrictamente poniendo todos los medios posibles para tratar de evitar le infección.

    Las infecciones hospitalarias pueden tener consecuencias graves, como la sepsis, la necesidad de tratamientos prolongados e incluso la muerte.

    El paciente puede reclamar por los daños sufridos y en los casos más graves o con resultado de muerte, los familiares del paciente.

    Puedes reclamar los gastos médicos, las secuelas de la infección, la pérdida de ingresos, el periodo de convalecencia, etc.

    En Carriedo Legal contamos con una amplia experiencia en casos de negligencia médica. Ofrecemos un asesoramiento personalizado y te acompañamos en todo el proceso, desde la evaluación inicial de tu caso hasta la obtención de una indemnización justa.

    • Asesoramiento personalizado: Te escuchamos y te explicamos todo el proceso de forma clara y sencilla.
    • Experiencia: Contamos con una amplia trayectoria en casos de negligencia médica.
    • Compromiso: Trabajamos para obtener la máxima indemnización posible en el menor tiempo posible.
    • Empatía: Entendemos por lo que estás pasando y te ofrecemos todo el apoyo necesario.

    ESTUDIO SIN COMPROMISO

    ¿Nos cuentas tu caso?

    CONTACTA CON NOSOTROS