_ Negligencias médicas que ocasionan daños al paciente que le impiden realizar las actividades esenciales de la vida sin ayuda de terceros o costosos medios médicos o terapéuticos.

Cuéntanos tu caso
¿Crees haber sufrido una negligencia médica?
Consúltanos sin compromiso. Resolvemos tus dudas y te asesoramos sobre los pasos a seguir en caso de encontrarnos ante una posible negligencia médica o mala praxis.

    Archivos admitidos .pdf, .doc y .docx de hasta 5 MB.

    _ Las grandes lesiones debidas a negligencias médicas pueden cambiar la vida de una persona para siempre. Estas lesiones pueden requerir largos periodos de rehabilitación y causar incapacidades permanentes.

    Errores quirúrgicos graves

    Lesiones internas graves por procedimientos mal realizados, perforaciones de órganos o daños a tejidos y nervios durante cirugías.

    Lesiones medulares

    Daños causados por errores en cirugías de columna o tratamientos mal realizados, resultando en paraplejia o tetraplejia.

    Daños cerebrales

    Lesiones cerebrales debido a falta de oxígeno durante operaciones, partos complicados o mala atención a traumatismos craneales.

    Diagnósticos tardíos o incorrectos

    Retrasos en identificar enfermedades graves como cáncer, ictus o infecciones, agravando las lesiones y complicaciones.

    Mala praxis en anestesia

    Administración errónea de anestésicos, causando daño cerebral, parálisis, falta de oxígeno o incluso fallecimiento.

    Complicaciones en el parto

    Lesiones graves al bebé, como parálisis cerebral, daño en el plexo braquial o hipoxia, por errores obstétricos.

    Retrasos en intervenciones urgentes

    Postergación de cirugías o tratamientos inmediatos en emergencias, como traumatismos graves, infartos o ictus.

    Mala praxis en el manejo de fracturas

    Tratamiento inadecuado de fracturas abiertas o graves, provocando deformidades, infecciones o discapacidades permanentes.

    Errores evitables

    Afrontando la consecuencias irreversibles

    Las negligencias médicas más graves, como errores quirúrgicos, daños cerebrales por hipoxia o retrasos en diagnósticos, pueden causar incapacidad, discapacidad o gran invalidez. Estas lesiones, como paraplejia o estado vegetativo (coma vigil) entre otras, afectan a las actividades básicas de la vida diaria, dejando secuelas irreversibles y requiriendo cuidados continuos.

    Afrontando la consecuencias irreversibles
    Afrontando la consecuencias irreversibles
    Puedes reclamar

    Especializados en negligencias médicas que ocasionan graves daños al paciente

    Enfrentarse a una reclamación por negligencia médica que ocasiona graves daños irreversibles al paciente puede ser desafiante debido a la complejidad jurídica que implica. En Carriedo Legal contamos con un equipo altamente cualificado y con amplia experiencia en la gestión de casos de este tipo, lo que nos permite ofrecerte un respaldo experto y eficaz en estos momentos tan delicados.

    Especializados en negligencias médicas que ocasionan graves daños al paciente
    Especializados en negligencias médicas que ocasionan graves daños al paciente
    PASOS A SEGUIR

    ¿Qué hacer si crees haber sufrido una negligencia médica?

    Si sospechas que has sido víctima de negligencia médica, es importante actuar de inmediato:

    1. Busca una segunda opinión médica para evaluar tu situación.
    2. Reúne toda la documentación médica relevante, incluyendo informes, resultados de pruebas y recetas.
    3. Consulta a un abogado y perito experto en negligencias médicas para evaluar tu caso y proteger tus derechos.

    No dudes en buscar la ayuda necesaria para recibir el cuidado adecuado y obtener justicia.

    Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica
    Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica

    Si a causa de un error médico te has convertido en una persona dependiente, tienes derecho a reclamar. Un «gran lesionado» es aquella persona que, debido a una lesión, necesita ayuda para realizar tareas básicas como bañarse, vestirse o comer. Ejemplos de situaciones que pueden convertir a alguien en un gran lesionado incluyen:

    • Lesiones medulares: Que pueden causar parálisis y pérdida de sensibilidad.
    • Lesiones cerebrales severas: Que pueden afectar la movilidad, el habla y la cognición.
    • Amputaciones múltiples: Que pueden limitar significativamente la capacidad de una persona para realizar actividades diarias.

    Como gran lesionado, además de los daños físicos (secuelas) y psicológicos, puedes reclamar:

    • Ayuda para actividades de la vida diaria: Si necesitas a alguien que te ayude a bañarte, vestirte, comer, etc.
    • Asistencia sanitaria futura: Si se prevé que necesitas tratamientos médicos para el resto de tu vida, se puede realizar una estimación de los importes totales y reclamarlos en forma de indemnización.
    • Adaptaciones en tu hogar o vehículo: Para que puedas moverte con mayor facilidad.
    • Equipo médico especializado: Como sillas de ruedas, grúas, etc.
    • Asistencia personal: los costes que supondría la ayuda de terceras personas para las actividades básicas de la vida diara.

    Tanto el paciente como sus familiares pueden reclamar por los daños sufridos.

    Para demostrar la negligencia médica, necesitarás obtener toda la documentación médica posible y contar con el asesoramiento pericial médico que establezca la relación causal entre el daño cerebral y la actuación del personal sanitario.

    En Carriedo Legal contamos con una amplia experiencia en casos de negligencia médica. Ofrecemos un asesoramiento personalizado y te acompañamos en todo el proceso, desde la evaluación inicial de tu caso hasta la obtención de una indemnización justa.

    • Asesoramiento personalizado: Te escuchamos y te explicamos todo el proceso de forma clara y sencilla.
    • Experiencia: Contamos con una amplia trayectoria en casos de negligencia médica.
    • Compromiso: Trabajamos para obtener la máxima indemnización posible en el menor tiempo posible.
    • Empatía: Entendemos por lo que estás pasando y te ofrecemos todo el apoyo necesario.

    ESTUDIO SIN COMPROMISO

    ¿Nos cuentas tu caso?

    CONTACTA CON NOSOTROS