_ Una negligencia médica es aquel acto que, ejecutado por un profesional sanitario, ya sea por acción u omisión, se desvía de las normativas o preceptos comúnmente aceptados en medicina, y causa con ello una lesión o daño (físico o moral) al paciente y/o sus familiares.

_ Los daños derivados de una negligencia médica que pueden ser indemnizables se dividen en daños físicos o psicológicos y perjuicios económicos o patrimoniales.

Puedes reclamar

Especializados en negligencias médicas

Enfrentarse a una reclamación por negligencia médica puede ser desafiante debido a la complejidad jurídica que implica. En Carriedo Legal contamos con un equipo altamente cualificado y con amplia experiencia en la gestión de casos de este tipo, lo que nos permite ofrecerte un respaldo experto y eficaz en estos momentos tan delicados.

Ofrecemos un acompañamiento cercano y personalizado.
Ofrecemos un acompañamiento cercano y personalizado.
PASOS A SEGUIR

¿Qué hacer si crees haber sufrido una negligencia médica?

Si sospechas que has sido víctima de negligencia médica, es importante actuar de inmediato:

  1. Busca una segunda opinión médica para evaluar tu situación.
  2. Reúne toda la documentación médica relevante, incluyendo informes, resultados de pruebas y recetas.
  3. Consulta a un abogado y perito experto en negligencias médicas para evaluar tu caso y proteger tus derechos.

No dudes en buscar la ayuda necesaria para recibir el cuidado adecuado y obtener justicia.

Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica
Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica

Si sospechas que un error médico ha afectado tu salud o la de un ser querido, es fundamental reunir toda la documentación posible: historial clínico, informes médicos, resultados de pruebas, radiografías, etc. Esta evidencia será crucial para demostrar que se ha producido una negligencia. Nuestros abogados te ayudarán a analizar tu caso y a recopilar toda la información necesaria.

En el caso de lesiones personales el propio paciente, aunque si las lesiones alcanzan determinada gravedad, también se podrá reclamar para sus familiares más directos y que compartan su vida con él. Si los daños los sufren menores o incapaces, sus tutores legales en su representación.

Si desgraciadamente el paciente fallece, podrán reclamar su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos.

El paciente afectado puede reclamar directamente, así como sus familiares en caso de fallecimiento o cuando se producen secuelas que afectan a la calidad de vida de toda la familia. También pueden reclamar los tutores legales de menores o incapaces.

En caso de negligencia médica, puedes reclamar una indemnización económica por los daños y perjuicios sufridos, tanto materiales como morales. Estos pueden incluir gastos médicos, pérdida de ingresos, daños físicos y psicológicos, así como una compensación por el dolor y sufrimiento.

El plazo general para reclamar por una negligencia médica suele ser de un año desde que se produce el daño o desde el momento de estabilización de las lesiones de la víctima. Sin embargo, en aquellas negligencias que ocurren en sanidad privada, es posible que el plazo pueda extenderse hasta 5 años.

Consúltanos para conocer los plazos específicos de cada caso, ya que pueden variar en función de las circunstancias o incluso pueden reiniciarse mediante determinadas actuaciones extrajudiciales como es el envío de reclamaciones formales a los responsables.

La duración de un proceso por negligencia médica puede variar considerablemente en función de la complejidad del caso y de la actitud de las partes implicadas. En general, estos procesos suelen ser largos y complejos, pero en Carriedo Legal trabajamos para agilizar al máximo los trámites y obtener una resolución favorable en el menor tiempo posible.

No siempre es necesario llegar a juicio. En muchos casos, es posible alcanzar un acuerdo extrajudicial con la aseguradora de la entidad sanitaria responsable. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo satisfactorio, nuestros abogados no dudarán en defender tus derechos en los tribunales.

En Carriedo Legal contamos con una amplia experiencia en casos de negligencia médica. Ofrecemos un asesoramiento personalizado y te acompañamos en todo el proceso, desde la evaluación inicial de tu caso hasta la obtención de una indemnización justa.

  • Asesoramiento personalizado: Te escuchamos y te explicamos todo el proceso de forma clara y sencilla.
  • Experiencia: Contamos con una amplia trayectoria en casos de negligencia médica.
  • Compromiso: Trabajamos para obtener la máxima indemnización posible en el menor tiempo posible.
  • Empatía: Entendemos por lo que estás pasando y te ofrecemos todo el apoyo necesario.

En Carriedo Legal te acompañaremos en todo el proceso de recopilación de pruebas. Contamos con una amplia experiencia en este tipo de casos y sabemos cómo acceder a tu historial clínico y a otros documentos importantes para demostrar que se ha producido un error o negligencia médica.

En términos generales y sin entrar en los matices propios de cada vía judicial, el demandante debe acreditar que existe una negligencia médica, unos daños y una relación de causalidad entre los dos elementos anteriores. De no ser así, el proceso no tendrá éxito.

Por tanto, no todo daño que ocurre en sanidad es negligencia produce daños jurídicamente relevantes y, en ocasiones, se producen daños que no están relacionados con la negligencia.

La indemnización que puedes recibir en caso de negligencia médica dependerá de la gravedad de las lesiones, de las secuelas que hayas sufrido y de cómo afecten a tu calidad de vida. Para calcular la cuantía de la indemnización, nuestros abogados se basarán en el baremo de accidentes de tráfico (Ley 35/2015), que es el sistema de referencia utilizado en España para valorar los daños personales.

Además de los gastos médicos, puedes reclamar por:

  • Daños físicos: lesiones, cicatrices, limitaciones funcionales, etc.
  • Daños psicológicos: depresión, ansiedad, trastornos del sueño, etc.
  • Daños morales: dolor, sufrimiento, pérdida de calidad de vida, etc.
  • Perjuicios económicos: costes de tratamientos médicos, fisioterapia, prótesis, ortésis, adaptación de la vivienda, etc-
  • Pérdida de ingresos: si la negligencia médica te ha impedido trabajar o ha reducido tu capacidad laboral.

En la mayoría de los casos, utilizamos de forma orientativa el conocido comúnmente como Baremo de accidentes de tráfico, que es una Ley que tasa los daños en función de las características de la víctima: edad, familiares, convivencia con otras personas, etc. Esto no impide que puedas reclamar en algunos daños que no vengan recogidos en esta ley bajo circunstancias excepcionales.

En Carriedo Legal siempre intentamos llegar a un acuerdo amistoso con la aseguradora para evitar un proceso judicial largo y costoso. Sin embargo, si no es posible alcanzar un acuerdo satisfactorio, nuestros abogados te representarán en el juicio con la máxima profesionalidad.

ESTUDIO SIN COMPROMISO

¿Nos cuentas tu caso?

CONTACTA CON NOSOTROS