_ Pérdida de una parte del cuerpo, generalmente extremidades, a consecuencia de problemas vasculares, procesos infecciosos, traumatismos o daños iatrogénicos en cirugías.

Cuéntanos tu caso
¿Crees haber sufrido una negligencia médica?
Consúltanos sin compromiso. Resolvemos tus dudas y te asesoramos sobre los pasos a seguir en caso de encontrarnos ante una posible negligencia médica o mala praxis.

    Archivos admitidos .pdf, .doc y .docx de hasta 5 MB.

    _ Las amputaciones debidas a una negligencia médica son extremadamente traumáticas.

    Diagnóstico tardío de infecciones graves

    Infecciones como la sepsis o la gangrena gaseosa pueden derivar en amputaciones si no son tratadas rápidamente. La falta de detección temprana o un tratamiento inadecuado agravan el cuadro clínico.

    Errores en cirugías

    Mala praxis durante intervenciones quirúrgicas que afectan la irrigación sanguínea de una extremidad o provocan daños irreparables en los tejidos.

    Retrasos en el tratamiento de enfermedades vasculares

    Falta de atención adecuada a condiciones como trombosis arterial o enfermedad arterial periférica, que comprometen el flujo sanguíneo y conducen a la necrosis del tejido.

    Errores en el manejo de traumatismos graves

    Errores en la estabilización o el tratamiento de fracturas abiertas o lesiones traumáticas severas, que resultan en infecciones o daños irreversibles.

    Negligencia en el tratamiento de diabetes

    Falta de seguimiento o tratamiento inadecuado de complicaciones diabéticas, como úlceras crónicas o infecciones, que pueden requerir amputaciones.

    Uso incorrecto de dispositivos médicos

    Mal uso o instalación de prótesis, catéteres o férulas, que pueden provocar infecciones o daños vasculares.

    Errores en diagnósticos oncológicos

    Retrasos en la detección o tratamiento de tumores malignos en extremidades que podrían haberse tratado sin amputación si se hubieran identificado a tiempo.

    Falta de atención en casos de síndrome compartimental

    Ignorar o diagnosticar tardíamente este síndrome, donde la presión elevada en un compartimento muscular daña tejidos y nervios, puede derivar en amputación.

    Inadecuado manejo de medicamentos anticoagulantes

    Dosificaciones incorrectas que generan hemorragias o coágulos comprometiendo la circulación en las extremidades.

    Daños evitables

    Errores graves que pueden derivar en la amputación de una extremidad

    Errores médicos como diagnósticos tardíos, mala praxis quirúrgica, manejo inadecuado de infecciones o de enfermedades vasculares y diabetes también pueden resultar en la pérdida de miembros evitables. Estas negligencias médicas pueden ser devastadoras para los pacientes, ocasionando daños permanentes y una pérdida significativa en su calidad de vida, muchas veces evitables con un manejo adecuado.

    Errores graves que pueden derivar en la amputación de una extremidad
    Errores graves que pueden derivar en la amputación de una extremidad
    Puedes reclamar

    Especializados en negligencias médicas que tienen como resultado una amputación

    Enfrentarse a una reclamación por negligencia médica que ocasiona la pérdida de una parte del cuerpo puede ser desafiante debido a la complejidad jurídica que implica. En Carriedo Legal contamos con un equipo altamente cualificado y con amplia experiencia en la gestión de casos de este tipo, lo que nos permite ofrecerte un respaldo experto y eficaz en estos momentos tan delicados.

    Especializados en negligencias médicas que tienen como resultado una amputación
    Especializados en negligencias médicas que tienen como resultado una amputación
    PASOS A SEGUIR

    ¿Qué hacer si crees haber sufrido una negligencia médica?

    Si sospechas que has sido víctima de negligencia médica, es importante actuar de inmediato:

    1. Busca una segunda opinión médica para evaluar tu situación.
    2. Reúne toda la documentación médica relevante, incluyendo informes, resultados de pruebas y recetas.
    3. Consulta a un abogado y perito experto en negligencias médicas para evaluar tu caso y proteger tus derechos.

    No dudes en buscar la ayuda necesaria para recibir el cuidado adecuado y obtener justicia.

    Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica
    Pasos a seguir si has sufrido una negligencia médica

    Si te han amputado una parte de tu cuerpo debido a un error médico, tienes derecho a reclamar. Algunas causas comunes de amputaciones por negligencia médica son:

    • Infecciones hospitalarias: Si una infección no fue tratada a tiempo y provocó la pérdida de una extremidad.
    • Errores en una cirugía: Si se dañó un vaso sanguíneo o un nervio durante una operación.
    • Retrasos diagnósticos de problemas vasculares o procesos infecciosos: isquemias agudas o crónicas, necrosis o infecciones de heridas.

    El paciente puede reclamar por los daños sufridos. Si la gravedad de las lesiones alcanza determinada entidad, también los familiares de los pacientes que se han visto más afectados.

    Puedes reclamar los gastos médicos, la prótesis, la adaptación de tu hogar y la pérdida de calidad de vida.

    En Carriedo Legal contamos con una amplia experiencia en casos de negligencia médica. Ofrecemos un asesoramiento personalizado y te acompañamos en todo el proceso, desde la evaluación inicial de tu caso hasta la obtención de una indemnización justa.

    • Asesoramiento personalizado: Te escuchamos y te explicamos todo el proceso de forma clara y sencilla.
    • Experiencia: Contamos con una amplia trayectoria en casos de negligencia médica.
    • Compromiso: Trabajamos para obtener la máxima indemnización posible en el menor tiempo posible.
    • Empatía: Entendemos por lo que estás pasando y te ofrecemos todo el apoyo necesario.

    ESTUDIO SIN COMPROMISO

    ¿Nos cuentas tu caso?

    CONTACTA CON NOSOTROS